Otoño 2020
Treking Campo Base Makalu (8.463m.)
SALIDA GARANTIZADA!!! NEPAL. TREKKING

Programa


El Makalu (8.475m.) es la quinta montaña más alta de la tierra y está situado en un remoto rincón en la frontera entre Nepal e India.

El trekking del Makalu tiene el atractivo de ser mucho menos conocido y visitado que otros de Nepal. Transcurre por un valle todavía bastante virgen y la población local es escasa, ya que es la zona más lejana y aislada del Nepal. 

Caminaremos bajo las montañas más altas del mundo, disfrutando de cielos limpios de un azul profundo y bosques de rododendros, acampando cada noche. Así llegaremos hasta el campo base del Makalu, situado en un lugar bastante aislado y fuera de ruta. Durante el recorrido podremos ver como viven y trabajan los diferentes pueblos y culturas que habitan el valle y compartir momentos especiales con ellos.
Se trata uno de los trekking más espectaculares e inhóspitos de Nepal, especialmente indicado para aquellos que buscan un genuino sabor de aventura. Por este motivo, aconsejamos hacerlo con un Guía desde el origen, en este caso Juanito Oiarzábal, para dar mayor seguridad al grupo, siempre acompañados de nuestro equipo de sherpas y porteadores locales.

PROGRAMA

DÍA 1: ESPAÑA- KATMANDÚ
Salida del vuelo desde Madrid o Barcelona con destino a Katmandú.

DÍA 2: KATMANDÚ
Llegada a Katmandú, traslado al hotel, alojamiento y desayuno.

DÍA 3: KATMANDÚ-TUMLINGTAR (410 m.)
Desayuno, recogemos nuestros equipajes y nos dirigimos hacia el aeropuerto doméstico de Katmandú para tomar el vuelo hacia Tumlingtar. Tras 40 minutos de vuelo hacia el noreste, con impresionantes vistas del Himalaya, llegamos a la ciudad de Tumlingtar, localizada sobre en la meseta del río Arun. Noche en tiendas.

DÍA 4: TUMLINGTAR (410 m.)-MANE BHANJYANG (1.105 m.)
Duración de la marcha: 5h

Desde Tumlingtar, caminamos a Khumalgaon y seguiremos el sendero que pasa al este de la laguna y el templo para subir entre el Koshi Arun y la Khola Sabha. En Dhunge Dhara la subida se hace menos empinada, pasaremos por Khandbari, Naya Bazar y continuaremos nuestro recorrido hasta Mane Bhanjyang donde montaremos nuestro campamento para esta noche.

DÍA 5: MANE BHANJYANG (1.105 m.)-CHICHILA (1.850 m.)
Duración de la marcha: 6h

Salimos de Mane Bhanjyang a través del valle de Arun, subiendo por campos y bosques de bambú. El camino es un continuo sube y baja, con variada vegetación y paisaje impresionante. Desde Bhotebas descendemos a través de un profundo bosque húmedo de rododendros y helechos, para luego subir hasta Chilchila. Noche en tiendas.

DÍA 6: CHICHILA (1.850 m.)- NUM (1.505 m.)
Duración de la marcha: 5h

Desde Chilchila seguimos el camino por el bosque, pasando los asentamientos Sherpas de Baisake, Kuwapani y Sakuranti Majuwa Hururu. Desde allí el camino desciende por bosques de robles hasta llegar a Mure. Continuamos con un tedioso descenso por un sendero rocoso erosionado que nos llevará a Num. Noche en campamento.

DÍA 7: NUM (1.505 m.)- SEDUWA (1.530 m.)
Duración de la marcha: 6h

Desde Num, partimos valle abajo por una pendiente mantenida hasta alcanzar el puente colgante sobre el río Arun. La bajada es de unos 900m de desnivel. Cruzamos el río y emprendemos un brusco ascenso por las laderas del valle hacia el pueblo de Seduwa. Es necesario ascender unos 750m de desnivel hasta llegar al lugar donde montaremos nuestro campamento. Noche en tiendas.

DÍA 8: SEDUWA (1.530 m.) -THASIGAON (2.065m.)
Duración de la marcha: 4h

Este será un día tranquilo. Después de desayuno comenzamos la marcha en dirección noroeste hacia el pueblo de Tashigaon, último poblado del valle antes de emprender el ascenso hacia el Khongma La Pass. Noche en tiendas. 

DÍA 9: THASIGAON (2.065 m)- KHONGMA LA (3.560 m)
Duración de la marcha: 7h

Durante esta jornada ganamos bastante altura para alcanzar nuestro campamento en la base del Khongma La. Comenzaremos caminando a través de un bosque húmedo, pero a medida que ganamos altura, gracias a unas escaleras de roca, llegamos a una zona de pastos llamada Kauma Kharka (3.500 m.). Desde aquí continuamos hasta nuestro campamento en la base del Khongma La. Noche en tiendas.

DÍA 10: KHONGMA LA (3.560 m.)- KHONGMA LA PASS (3.875 m.)- DOBATE (3.555 m.)
Duración de la marcha: 6h

Comenzamos con un camino que sube a través de un bosque, con vistas del Jannu y Kanchenjunga. Llegaremos a una cresta 3.700 metro, desde aquí el camino rocoso continúa subiendo hasta el collado, el Khongma La Pass. Desde el collado descendemos al pueblo de Dobate, rodeado de bosques de rododendros. Noche en tiendas.

DÍA 11: DOBATE (3.555 m.)- YANGLE HARKA (3.610 m.)
Duración de la marcha: 5h

Comenzamos el día bajando por un camino empinado y rocoso y luego por un magnífico bosque de abetos hasta llegar al río Barún. Cruzamos el río y subimos hacia Yangle Kharka, la ruta atraviesa una serie de grandes derrumbes donde hay muchas rocas y la línea del sendero no está clara en algunos lugares. Después de atravesar una larga pendiente, el sendero sube suavemente y el valle empieza a abrirse. El paisaje es magnífico, con pequeñas parcelas de pasto alpino adornado con flores, entremezcladas con árboles de abetos formados por líquenes y peñascos rocosos. Las vistas de la montaña se vuelven cada vez más espectaculares. Noche en tiendas.

DÍA 12: YANGLE HARKA (3.610 m.)- YAK KHARKA (4.120 m.)
Duración de la marcha: 6h

Hoy nuestro trekking nos llevara hasta Yak Kharka, caminaremos por un sendero con abundante vegetación y muchos arroyos para cruzar, dominado por las vistas de las montañas.

Debajo de los picos nevados se encuentran enormes acantilados con cuevas y salientes y largas y finas cascadas que descienden por ellos. Noche en tiendas.

DÍA 13: YAK KHARKA (4.120 m.)- CAMPO BASE DEL MAKALU (4.870 m.)
Duración de la marcha: 6h

Nuestro recorrido de hoy será en un ambiente alpino y de altura. Hemos dejado atrás el bosque y tenemos a la vista el Glaciar del Barun inferior, llegamos a la llanura cubierta de hierba en el lugar llamado Sherson, aquí se monta el Campo Base del Makalu, con unas vistas impresionantes de la montaña. Noche en tiendas.

DÍA 14: CAMPO BASE DEL MAKALU (4.870 m.)-YANGLE KHARKA (3.610 m.)
Comienzo del trekking de descenso que nos llevará por la misma ruta que subimos hasta Yangle Kharka. Noche en tiendas. 

DÍA 15: YANGLE KHARKA (3.610 m.)- KHONGMA LA (3.560 m.)
Nuestro recorrido hoy será hasta Khongma La. Noche en tiendas.

DÍA 16: KHONGMA LA (3.560 m.)- SEDUWA (1.530 m.)
Vamos desandando nuestro camino de subida, hoy llegaremos hasta Seduwa donde montaremos nuestro campamento para esta noche.

DÍA 17: SEDUWA (1.530 m.)-NUM (1.505 m.)
Trekking de regreso a Num. Noche en tiendas.

DÍA 18: NUM (1.505 m.) -MANE BHANJYANG (1.105 m.)
Vamos descendiendo por el valle del Arun hasta llegar a Mane Bhanjyang. Noche en tiendas.

DÍA 19: MANE BHANJYANG (1.105 m.)-TUMLINGTAR
Hoy es nuestro último día del trekking de regreso de la montaña, esta etapa nos llevará hasta Tumlingtar, donde montaremos nuestro campamento.

DÍA 20: TUMLINGTAR- KATMANDÚ
Vuelo de regreso a Katmandú, traslado al hotel, alojamiento y desayuno.

DÍA 21: KATMANDÚ
Día libre en Katmandú. Hotel alojamiento y desayuno.

DÍA 22: KATMANDÚ- ESPAÑA
Traslado al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso a España.


DÍA 23: LLEGADA A ESPAÑA.


NIVEL FÍSICO-TÉCNICO DEL PARTICIPANTE:

Trekking sin grandes dificultades técnicas pero exigente debido a su duración y a la altitud que se alcanza, casi 5.000 m. Se recomienda una buena preparación y condiciones físicas adecuadas al esfuerzo y desnivel a realizar, ya que, en caso de no estar bien preparado, pueden verse frustradas tus expectativas y las de todo el grupo.

ACONSEJAMOS REALIZARSE UN CHEQUEO MÉDICO GENERAL Y DENTAL ANTES DE LA EXPEDICIÓN. Acude a tu médico para detectar problemas que pudieran agravarse durante la expedición, donde el aislamiento, lejanía o falta de medios pueden crearte dificultades, como alergias, tensión arterial, problemas coronarios, problemas de oídos, bucodentales, estomacales, de articulaciones etc.

Incluye

• Transporte aeropuerto - hotel ida y vuelta.
• Vuelos Internacionales con tasas de aeropuerto.
• 3 noches en Katmandú en Alojamiento y desayuno en Hotel Clase Turista Superior.
Vuelos de Katmandú a Tumlingtar ida y vuelta.
Permiso especial de trekking y tasas del Parque Nacional.
Guía de Alta Montaña UIAGM desde el origen.
Guía local de trekking de Apoyo.
Porteadores (2 porteadores por persona, para el equipo común y el personal  del cliente).
Cocinero y ayudantes para el trekking.
Salarios, equipamiento y seguros del staff nepalí.
15 kg. por persona para equipo personal.
Alojamientos en pensión completa en el trekking tiendas de campaña.
Tiendas de campaña para 2 personas.
Traslados incluidos en el programa.
Bolsa petate de Aragón Aventura
IVA y Gastos de gestión.

No incluye

• Visado de entrada en Nepal (40 dólares por persona).
• Comidas y cenas en Katmandú.
Suplemento habitación individual en Katmandú y tienda individual durante el trekking 330 €/persona.
Agua mineral, bebidas y extras personales.
Equipo personal.
Propinas.
Rescates.
Seguro médico en la montaña (recomendable Federación de Montaña con la cobertura internacional) consultar el apartado seguro de esta ficha.
Seguro de asistencia en viaje y asistencia sanitaria. SIEMPRE RECOMENDABLE (consultar el apartado seguro y preguntarnos precios y condiciones).
Gastos imprevistos provocados por circunstancias no controlables como cancelaciones o retrasos de vuelos, desastres naturales, problemas atmosféricos, averías, perdidas o retraso del equipaje, causas de fuerza mayor etc.

Material

EQUIPO MÍNIMO RECOMENDADO:

  • Mochila de unos 40 litros.
  • Bolsa de viaje o petate.
  • Botas de trekking (usadas)..
  • Zapatilla o sandalia para los descansos
  • Polainas.
  • Calcetines (varios pares de recambio).
  • Pantalones.
  • Camisetas.
  • Polos interiores de cuello alto (varios, mejor con cremallera en el cuello).
  • Chaqueta de forro polar.
  • Chaqueta y pantalón de Gore-tex o similar.
  • Chaqueta de plumas o sintética.
  • Gorro de lana.
  • Gorra de sol.
  • Guantes.
  • Gafas de buena protección solar (2 pares).
  • Saco de dormir caliente (mejor con cremallera lateral).
  • Bastones para la marcha.
  • Crema de alta protección para la piel y labios.
  • Navaja y mechero.
  • Linterna frontal con abundantes pilas de recambio.
  • Pastillas potabilizadoras para el agua.
  • Botiquín No olvides tu medicación personal. Recomendamos esparadrapo, antiséptico para heridas, vendas, gotas oculares, descongestionante nasal, analgésicos simples (por ejemplo, paracetamol), apósitos esterilizados, tijeras, termómetro, antidiarreico, antibiótico de amplio espectro, y anti inflamatorio.
  • Útiles de aseo personal, papel higiénico, toallitas húmedas etc.
  • Toalla ligera
  • Cámara fotográfica (optativo).
  • Altímetro (optativo).
  • GPS (optativo).

 

Presupuesto aproximado

3.950 €

CON GUÍA UIAGM (Juanito Oiarzabal) DESDE EL ORIGEN, APOYO DE GUÍAS LOCALES, VUELOS INTERNACIONALES Y TASAS DE AEROPUERTO INCLUIDOS.                                                               

El presupuesto que manejamos es para un mínimo de 8 pax. LOS PRECIOS BASE DEL PROGRAMA DESCRITO están calculados con el valor de la divisa en febrero de 2019 (0,88 ratio $/€), para el número de personas y condiciones indicadas. Si varía cualquiera de estas circunstancias variará igualmente el precio final del viaje.

EN EL MOMENTO DE LA RESERVA SE INFORMARÁ AL CLIENTE DE LAS MEJORES TARIFAS, HORARIOS PARA LAS FECHAS DE SU VIAJE. El precio dependerá de la fecha, la compañía aérea y la clase de reserva que se pueda bloquear. Para poder pasarle un precio exacto de los vuelos se necesita hacer un bloqueo de plazas (sin compromiso ni cargo alguno para Ud.), para lo que necesitamos el nombre y apellidos de cada viajero TAL Y COMO VIENEN EN EL PASAPORTE.

Casi todas las tarifas económicas, una vez emitido el billete, TIENEN UN 100% DE GASTOS DE CANCELACIÓN, por lo que recomendamos contratar un seguro de anulación de viaje, que debe formalizarse en el momento de la emisión del billete y confirmación del viaje.

MUY IMPORTANTE!

Es imprescindible estar federado en la Federación de Montaña (extensión “todo el mundo”).
PASAPORTE.

Más información y reservas:
juanito@juanitooiarzabal.com
619 365 978